ESCRITURA AUDIOVISUAL
Mauricio Navas Talero. Director, docente y guionista colombiano. Comunicador Social de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Máster en Dramaturgia Audiovisual de la Universidad de Londres.
Mauricio Navas Talero, escritor y director, cumple 15 años de dirigir el taller de escritores que es su más profunda motivación profesional. Después de 3 años en la vice presidencia de Fox Telecolombia vuelve convencido de que el secreto está en los escritores y que el secreto de los escritores es matar el miedo.
Escribir, ya sea para la gran plataforma audiovisual o para el ancestral anaquel de la biblioteca es una pasión que abriga todo lo que una pasión abriga. Placer, angustia, dolor, esperanza, júbilo y coraje. En este curso online vamos a hablar de la pasión, del miedo y del dolor, y también del coraje, la audacia, y el método para derrotar a los fantasmas que asustan al escritor que hay en ti.
* Cuando realices un pago, envíanos el comprobante vía Whatsapp (+57) 322 4576909
Lección 1. Bienvenido a la Aventura - ¿Por qué escribir?
¡Te damos la bienvenida a Smart Web Class! No importa si quieres escribir como ejercicio personal o para la gran plataforma audiovisual, aquí encontrarás las herramientas que necesitas para lograrlo y vencer el miedo a la página en blanca.
Lección 2. La Historia - ¿Qué es lo que tengo para contar? I
Aprende de dónde vienen las historias que quieres contar, a darles vida y un propósito.
Lección 3. La Historia - ¿Qué es lo que tengo para contar? II
Busca la esencia de tu historia para poder alimentarla constantemente y ejercítate en vencer a la página en blanco sin perder tu punto de vista.
Lección 4. La Historia - ¡Hay que matar al juez!
A escribir se aprende escribiendo, sin juzgar. Decide cómo quieres contar tu historia.
Lección 5. La Historia - Las tres columnas del tiempo
Conoce los tres pilares de una historia audiovisual.
Lección 6. La Historia – El mapa del tesoro
Si quieres que tu historia sea cautivante y atractiva debes tener en cuenta el orden y los aspectos principales de la narrativa sin perder tu estilo.
Lección 7. Lenguaje Audiovisual – La Imagen
Conoce las herramientas de la imagen que te permitirán narrar tu historia.
Lección 8. Lenguaje Audiovisual – El Sonido
Conoce las herramientas del sonido que te permitirán narrar tu historia.
Lección 9. La Escritura – Los 7 Escalones – 1. Investigación
¿Cómo investigar sobre el mundo que habitan tus personajes?
Lección 10. La Escritura – Los 7 Escalones – 2. Los Cimientos del guion
Antes de escribir el guion debes trazar tu mapa de ruta y conocer tu historia de principio a fin.
Lección 11. La Escritura – Los 7 Escalones – 3. El personaje
Las historias están guiadas por las acciones de sus personajes y si no conoces a tus personajes no tendrás historia.
Lección 12. La Escritura – Los 7 Escalones – 4. Diseño del personaje
Las características de tu personaje serán definidas por la historia y las situaciones a las que se vaya a ver enfrentado.
Lección 13. La Escritura – Los 7 Escalones – 5. La escaleta
¡Llegó el momento de empezar tu guion! ¿Cuáles son los pasos a seguir?
Lección 14. La Escritura – Los 7 Escalones – 6. La escena
La unidad más pequeña del guion y en la que se desarrolla la acción. Conoce sus partes.
Lección 15. La Escritura – Los 7 Escalones – 7. El diálogo
El elemento más bello y el más difícil. Aprende a escribir diálogos según las necesidades de tu personaje.
Lección 16. La Escritura – Los 7 Escalones – Análisis del diálogo
¿Cómo crea Mauricio Navas Talero sus diálogos?
Lección 17. El Esqueleto en el Papel – La estructura y el montaje
Decide sobre la estructura de tu historia y aprende a organizar las escenas para darles mayor valor narrativo.
Lección 18. El Más Grande de Todos Los Miedos I – Sesión de argumentación
Te mostramos cómo se escribe en equipo.
Lección 19. El Más Grande de Todos los Miedos II – Sesión de argumentación
Te mostramos cómo se escribe en equipo.
Lección 20. ¿Quién Peca Más, el que Lee o el que Escribe?
Aprende a recibir críticas, comentarios y opiniones. ¿Cómo resolver las devoluciones?
Lección 21. Un Día Cualquiera
Un escritor profesional debe tener una rutina. Descubre los elementos necesarios para hacerlo cómodamente.
Lección 22. Hijos para la Venta
Ya tienes listo tu guion ¿y ahora?
Lección 23. Una Puerta al Infinito
Ya tienes las herramientas para vencer a la página en blanco, ahora ¡a escribir!